jueves, 19 de noviembre de 2015

Pastorela "Los malos no tan malos"

Personajes: San José, La Virgen María, El Arcángel, pastores, ángeles, diablos. Coro escolar.

1.- PASTOR: - ¡Qué noche tan bella!....¡Qué aire tan tranquilo!...
 
2.- PASTOR: - Sí, es una bella noche, se siente en ella algo muy especial.
 
3.- PASTOR: - ¿No sienten algo raro...como algo tibio en el corazón?
 
4.- PASTOR: - Es una noche especial, no cabe duda. Algo importante va a suceder...
 
5.- PASTOR: - ¿Qué podrá ser...?
 
(Entran ángeles con luces de bengala.)
6.- PASTOR: - ¡Miren qué bellas luces en el cielo!...¡Algo hermoso está sucediendo!...
 
7.- CORO Y ÁNGELES: VILLANCICO 2 "EN BELÉN...."
 
8.- PASTOR: - ¡El Hijo de Dios ha nacido en Belán!, ¡Tenemos que ir a verlo!
 
9.-PASTOR: - Sí, ¡vamos todos juntos a Belén!
 
10.- CORO Y ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO 2, DESDE "VAMOS, VAMOS, VAMOS A BELÉN..."
(Los pastores juntan sus cosas, se ponen en camino a Belén, alrededor del patio, guiados por el Arcángel y seguidos por los ángeles, que los van cuidando. Por otro extremo del patio entran los diablos con una mano en la oreja, escuchando lo que dicen los pastores.)
 
11.-DIABLOS: - ¿A Belén....?....¡Si los dejamos!....(Hacen círculo para hacer planes, se ríen hacen muecas)
 
12.- CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO 3, "LOS PASTORES A BELÉN" (Caminan un pedazo de patio)
 
(Del círculo de los diablos sale uno, interrumpe el camino de los pastores, luego los demás diablos también).
13.- DIABLO: - ¡Pastores: ¿a dónde van?...!
 
14.- PASTORES: - ¡A Belén!
 
15.- DIABLO: - ¿A Belén...?..¡Ahí viven puros pobres!....mejor quédense por acá...¡miren! (enseña una bolsa con dinero), ¡les traigo dinero, dinero del fácil, sin tener que trabajar....!
(Los demás diablos empiezan a arrojarles billetes y monedas a los pastores)
 
16.- DIABLOS: - ¡Dinero...dinero...sin esfuerzo, sin trabajo....! ¡Hasta dolaritos..!...¡Todo suyo...!
 
(Los pastores se avalanzan por el dinero, se pelean por él)
 
17.- DIABLO: - ¡Eso, eso, tomen el dinero, peleen por él!..¡No importa cómo obtenerlo!..¡lo importante es tenerlo! ... ¡Síganle!
¡síganle!...(se ríe y se frota las manos)
 
18.- ÁNGELES: - ¡No, pastores!
 
19.- ARCÁNGEL: - ¡El dinero no da la felicidad!...¡Menos si viene de éstos! (señala a los diablos)...¡Debemos seguir nuestra meta!
¡Vamos a Belén!...
(Los pastores como que despiertan, se sacuden, dejan el dinero y se ponen otra vez en camino)
20.- PASTORES: -¡Sí !...¡Vamos a Belén!
 
(Los diablos hacen berrinche)
 
21.- CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO 4 ("VAMOS A BELÉN...") (Los diablos vuelven a su círculo de planes, luego salta otro)
 
22.- DIABLO: - ¡Ya verán cómo esto sí los detendrá! (saca papitas, pastelillos, refrescos, etc., los reparte entre los diablos y se interponen nuevamente en el camino de los pastores)
 
23.- DIABLO: - ¡Pastores: ¿no tienen hambre?...miren qué delicias!
 
24.-DIABLO: - (Enseña refresco) ¡La chispa de la vida!
 
25.- DIABLO: - (Enseña papitas) ¡A que no pueden comer sólo una!
 
26.- DIABLO - (Enseña pastelillos) ¡Recuérdame!
 
27.- PASTOR: - La mera verdad, yo sí tengo hambre y estos tacos de nopales y de frijoles....(se acerca a comer lo que le dan los diablos y los demás pastores también)
 
28.- ANGEL: - ¡Pastores, pastores: piensen, esas cosas sólo les provocarán enfermedades y gordura!...No se entretengan...¡Vamos a Belén!
 
29.- PASTOR: - ¡Es cierto!... ¡Todo eso es pura chatarra!...¡Debemos llegar a Belén!
 
30.- PASTORES: - (Alejan la comida chatarra) ¡Vamos a Belén!
 
(Los diablos hacen berrinche y vuelven a hacer su círculo)
 
31.- CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO  ("EL BURRITO")
 
32.- DIABLO: (Salta del círculo) - ¡Probemos con la pereza!
 
33.- DIABLOS: - ¡Eso, eso...! (Rodean a los pastores y les dicen con voz de flojera:) ¡Pastores: hace mucho frío, estarán cansados!...
 
34.- DIABLO: - ¡Un ratito en la cama!...¿Qué es un ratito más...?
 
(Los pastores se acomodan para dormir)
 
35.- DIABLO: - ¡Eso, eso, descansen, hay mucho tiempo para todo lo demás!
 
36.- ANGEL: - ¡Pastores: despierten, no pierdan el tiempo, hay mucho qué hacer, nuestro camino empieza, no debemos detenernos!..
 
37.- PASTOR: - La pereza no nos llevará a ningún lado, ¡vamos a Belén!
(Se vuelven a poner en camino, mientras los diablos hacen berrinche y vuelven a su círculo)
 
38.- CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO 6 ("LOS PECES EN EL RIO")
 
39.- DIABLO: (Sale del circulo) - ¡Ya sé, nuestros grandes aliados modernos!
 
40.- DIABLO: - ¿Cómo no se nos ocurrió antes? (Sacan una TV)
 
41.-DIABLO: - (Con voz melosa) ¡ Pas...tooo ..res!
 
42.- PASTOR: - ¡Miren, muchachos: la tele....!
 
43.- PASTOR: - Ya es la hora de mi novela...
 
44.-PASTOR: - ¡También va a empezar el fut!
 
45.-PASTOR: - ¡Qué Belén, ni qué trabajo, ni qué tarea!...¡Ya es la hora de "Dragon Bol".
(Se sientan todos frente a la tele, sacan la comida chatarra, la botella de licor, se acomodan cómodamente)
 
46.-DIABLO: - "Dragon Bol", nuestro mero aliado...¡ya la hicimos!...Miren la escenita de la novela, ¡besos, abrazos y todo lo que sigue!...con eso nos ahorramos todo el trabajo!
 
47.- DIABLOS: - (Cantando) ¡Ya la hicimos!...¡ya la hicimos!...
 
48.- ÁNGELES: - ¡No, pastores, despierten... su cerebro está dejando de funcionar!...¡están perdiendo mucho tiempo de su vida!...
¡nuestra meta es Belén!
 
49.- PASTOR: - ¡Los ángeles tienen razón, fíjense en lo que estamos viendo, no nos deja nada y nos quita el tiempo...¡Vamos a Belén!
(Los pastores, despiertan, se levantan, dejan todo y se vuelven a poner en camino)
 
50.- ÁNGELES: - ¡Muy bien, pastores, muy bien!...¡sigamos adelante!
 
(Los diablos hacen berrinche muy enojados, patean la tele, vuelven a su círculo) CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO OPCIONAL
 
51.- DIABLAS: - Lo que pasa es que los hombres no sirven para nada:... ¡déjenos a las mujeres! (se paran delante de los pastores, coqueteándoles descaradamente)...¡Pastoooreees!...¿a dónde vaaan?
 
52.- PASTORES: -( Lléndose detrás de las diablas) ¡íbamos a Belén!....
 
53.- ÁNGELES: - (A las pastoras) ¡Miren lo que está pasando!...¡ayúdenos!
 
54.- PASTORAS: (Toman de la oreja a los pastores y los vuelven a poner en camino) ¿Qué pasó?....¡Vamos a Belén!
 
55.- CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO OPCIONAL  
(Diablos muy enojados, hacen berrinche)
56.- DIABLO: - ¡La culpa de todo son esos ángeles!
 
57.- DIABLO: - ¡Contra los ángeles vamos! (Se acercan a retar a los ángeles, luego se toman de la mano y hacen una línea)
(Los ángeles protegen a los pastores, luego se toman de la mano y hacen una línea frente a los diablos, cantan y avanzan conforme al juego tradicional)
 
58.- DIABLOS. - ¡A-mo- a - to, matarili, rili rón!...
 
59.- ÁNGELES: - ¿Qué quiere usted, matarili- rili- ron?
 
60.- DIABLOS: - Yo quiero un alma, matarili- rili- ron...
 
61.- ÁNGELES: - Pues no se las daremos, matarili- rili- ron...
 
62.- DIABLOS: (Enojados, sacan sus espadas) ¡Ah!..¿no...?
 
63.- ÁNGELES. - ¡Pues no..!
 
(Se hace una pelea entre ángeles y diablos, ganan los ángeles, los diablos se quedan tirados en posiciones cómicas. Los ángeles regresan junto con los pastores y llegan al pesebre muy contentos)
64.- CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO
 
(Los diablos se levantan, se soban los golpes, se apoyan unos en otros)
65.- DIABLO: - Después de todo....¿qué tendrá ese Niño...?
 
66.- DIABLO: - Pus...no sé...¿vamos a ver?
(Se acercan los diablos al pesebre, ven al Niño Dios)
 
67.- DIABLO: - ¡Qué lindo!
 
68.- DIABLO: - ¡Qué dulce!...
 
69.- DIABLO: -¡Qué inocente!
 
70.- DIABLO: - !Yo ya no quiero ser malo!
 
71.- DIABLOS: - ¡Ni yo!...(Se quitan los cuernos y se acercan al pesebre a adorar al Niño Dios)
 

Pastorelas

Buenos días,tardes ó noches a petición de algunas maestras les voy a dejar algunas pastorelas para que trabajen con sus niños,las cuales encontré en la web,así que espero les sirvan,ustedes les pueden hacer las modificaciones necesarias.

AUTOR: ISIDRO PEREZ SARMIENTO

NARRADOR:
HACE MUCHO TIEMPO, CUANDO NUESTROS AÑOS AUN NO SE EMPEZABAN A CONTAR, UN NIÑO ESTABA POR NACER, Y COMO YA SE HABIA CORRIDO LA NOTICIA, MUCHAS PERSONAS HACIAN LO POSIBLE POR LLEGAR A BELEN, EL LUGAR DONDE AQUEL NIÑO NACERIA.
(Van los pastores caminando de prisa por el campo y sale lucifer a su encuentro.)
LUCY:
HOLA SEÑORES PASTORES
¿A DóNDE VAN TAN DE PRISA
¿NO VEN QUE LA NOCHE ES BELLA?
Y HAY QUE DISFRUTAR LA VISTA.
PASTOR:
VAMOS A VER A BELÉN
AL NIÑO QUE HA DE NACER
QUE AL MUNDO TRAERÁ ALEGRÍA
Y NOS COLMARÁ DE BIEN.
LUCY:
YO NO SÉ PARA QUÉ VAN
SI LA ALEGRÍA ES PASAJERA
MEJOR SIGAN MI CAMINO
DINERO Y LUJOS ESPERAN.
NARRADOR:
(Los pastores siguieron por el camino que lucifer les señalo, hasta que frente a ellos apareció la figura de un ángel)
ÁNGEL:
PASTORES, ¿A DÓNDE VAN?
¿POR QUÉ HAN CAMBIADO EL CAMINO?
PASTOR:
UN ÁNGEL MEDIO RARO
NOS INVITÓ A DISFRUTAR
LAS DULCURAS DE LA VIDA
Y YA VAMOS PARA ALLÁ.
ÁNGEL:
ESE ÁNGEL ES LUCIFER
NO SE DEJEN ENGAÑAR
REGRESEN AL BUEN CAMINO
YO LOS VOY A ACOMPAÑAR.
LUCY:
¿QUÉ PASÓ MI PASTORCILLOS?
¿POR QUÉ QUIEREN REGRESAR?
DE SEGURO ESTE ANGELILLO
YA LOS VINO A ACONSEJAR.
ÁNGEL:
ESTOS PASTORES SON BUENOS
Y A BELÉN VAN A ADORAR
AL NIÑO DIOS QUE MUY PRONTO
EN UN PORTAL NACERÁ.
LUCY:
PUES DE AQUÍ NO PODRÁN IRSE
SI YO NO SE LOS PERMITO.
ÁNGEL:
ESTO ME SUENA A PELEA
VOY A SONARTE DIABLITO.
(Pelean y gritan hasta que Satanás queda rendido y lo tiran lejos los pastores.)
ÁNGEL:
VAMOS PASTORES CON GUSTO
A MIRAR AL NIÑO DIOS
MARÍA Y JOSÉ YA DESCANSAN
NUESTRO SALVADOR NACIÓ.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL NACIMIENTO DE JESÚS
Narrador

En aquellos tiempos, Augusto, el emperador Romano, ordenó que se debía de hacer un censo para saber cuantas personas habían en su imperio.

Soldado romano

Todos los habitantes del imperio deben ir a la ciudad de origen de su familia para incribirse en el censo.

Narrador

José y María emprendieron un largo viaje desde Nazaret hasta Belén, de donde venía la familia de José.
.
(Se abre el telón y aparecen José caminando tirando del burrito donde va montada María).
.
(Colocar de fondo la canción "El Burrito Tabanero)

José

María, ¿estás mucho muy cansada?
.
María

Si, un poquito bastante. El camino a Belén es muuuuy largo.

José

La noche se va acercando y debemos buscar un lugar donde hacer la tutu.

María

Mira, aqui cerquita hay una posada, preguntemos si hay jugar para nosotros.

(María se queda junto al burrito y José llama a la puerta de la posada.)

Posadero

Buenas noches.
.
José
Buenas noches.

Quisiera saber si hay lugar para que nosotros podamospasar la noche, pues venimos de viaje larguísimo y estamos mucho muy cansados.

Posadero

Sorry, no me queda ni una cama.
Por culpa del censo la ciudad está llena de viajeros que buscan donde dormir..

José

Pero mi esposa está demasiado cansada: y está por nacer su hijo.

Posadero

Lo siento, la posada está llena, pero si quieren pueden dormir en el establo. Es todo lo que les puedo ofrecer...

José

¡Gracias, bueno hombre!
¡María, ya tenemos donde dormir!

(Se dirigen al establo).

Posadero

No es mucho, pero el buey les dará calor.
.
(El posadero se va y el burrito se tumba junto al buey).

José

Acuéstate, María. ¿Tienes frío?

María

Un poquito, José.

José

Te taparé con la manta.

(Se apaga la luz, y se pone de fondo "Noche de Paz" suavemente)

(Con una vela encendida lee el Narrador.)

Narrador

Mientras estaban en el establo, le llegó a María el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo acostó en el pesebre del buey.

(Se escucha un aleluya fuerte)

(Se prende la luz y aparece el portal, con un angel encima y llevando una estrella.)

José

¡Qué bonito es nuestro hijo! ¿No es cierto, María?

María

Si, José. Ayúdame a taparlo, que tendrá frío.

(Entran los pastores)

(Se escucha el villancico "Vamos Pastores Vamos")

Narrador

Cerca del establo estaban unos pastores congelándose de noche mientrascuidaban sus rebaños.
Según contaban, aquella noche se les presentó un ángel y se asustaron.

(Del lateral del escenario sale un ángel y les habla a los pastores.)

Ángel

Tranquilicense, no tengan miedo, que os traigo una buena noticia, que será para todo el mundo: hoy, en Belén, ha nacido el salvador, que es el Mesías, el Señor.

Lo reconoceran envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

(De cada lateral salen dos ángeles.)

Ángeles

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra, paz y buena voluntad de Dios para los hombres.

(Se van los ángeles y se colocan al fondo del escenario mientras se escucha el villancico "Ángeles Cantando Van")

Pastor

¡Vamos todos a Belen !

Coro de pastores

Si, vamos sin tardar.

Pastora

¡Esperen!, que yo quiero llevarle un regalo a ese niño.

Coro de pastores

Sí, llevémosle nuestros mejores regalos.

(Los pastores se acercan al portal y ponen los regalos en el suelo, debajo del pesebre.)

(La estrella se desliza sobre el portal y se para justo encima.)

Narrador

Unos reyes del Oriente, llegaron a Belén siguiendo una estrella que los guíaba.

(Aparecen Melchor, Gaspar y Baltasar.)

Melchor

Miren, la estrella se ha parado sobre ese establo

Gaspar

¡Vamos a acercarnos!

Baltasar

¡Sí, vamos!

(Al llegar al portal, se ponen de rodillas frente al niño.)

Melchor

Yo te ofrezco oro.

Gaspar

Yo te traigo incienso.

Baltasar

Y yo te traigo mirra.

María y José

Muchas gracias a todos por sus regalos.

(Los reyes magos se quedan a un lado del establo.)

(Los pastores le cantan el villancico "Blanca Navidad" y al finalizar, se baja el telón).

FIN 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



martes, 3 de noviembre de 2015

Hojas de trabajo discriminación visual

e




















Estas son unas hojas complemento del video tips para ayudar a escribir a un niño este es el link https://www.youtube.com/watch?v=eNX_OsVQFc4

martes, 20 de octubre de 2015

LOTERIA DE DÍA DE MUERTOS(OFRENDA)

Estas son las tarjetas que debes cortar una a una para cantar la lotería




Estos son los tableros para jugar


Te invito a que veas nuestro canal Ideas para preescolar en donde encontraras más actividades
https://www.youtube.com/channel/UCVArDhFBfH6EUmK04Rw6s_Q

jueves, 1 de octubre de 2015

El niño que soñaba con ser marino(12 de octubre)


Esta historia comienza hace mucho tiempo y muy lejos de aquí. En Europa, en una ciudad de Italia, llamada Génova, nació Cristóbal Colón. Sus padres eran tejedores. Pero él, desde pequeño, le apasionaban los barcos.
Se pasaba horas y horas en el puerto de su ciudad escuchando los relatos de los marino, mirando el mar, las naves…¡Soñaba con viajar y conocer otros lugares! Cunado creció, pudo cumplir su sueño. Se alistó como grumete-aprendiz de marino-de un barco, conoció mares y países lejanos y aprendió el arte de la navegación.

Cristóbal Colón siguió navegando y estudiando. Y así llegó a la conclusión de que la Tierra era redonda, y no plana cómo se creía. Él también sostenía que se podía llegar a las Indias por un camino más corto que el seguido hasta entonces.
Se trataba de tierras muy codiciadas donde se podían encontrar sedas muy suaves, y especias aromáticas. Para demostrar su teoría debería realizar un viaje.
Pero hacía falta mucho dinero para comprar los barcos y pagar a los marineros. Y él no lo poseía.
Entonces buscó ayuda. Finalmente llegó a España, allí los reyes Fernando e Isabel lo escucharon y se interesaron en su proyecto.


La reina Isabel confió en las ideas de Colón, le prestó ayuda y lo nombró almirante, el cargo más importante que puede tener un marino. Con su apoyo, se compraron tres carabelas, que eran barcos muy grandes. Cada una tenía su nombre: La Santa María, donde viajaría Colón, era la nave principal. Las otras se llamaban La Niña y La Pinta.
 Y por fin ,el día 3 de agosto del año 1492, las carabelas partieron del Puerto de Palos ¡rumbo a la gran aventura!


En el amanecer del día 12 de Octubre de 1492, los primeros rayitos del sol empezaban a asomarse. Desde La Pinta, un vigía, observó una línea oscura en el horizonte y con toda su voz gritó:”¡Tieeeeeerra … a la vista!”. Habían llegado…
A bordo de unos botes se acercaron a la costa, muy emocionado el almirante Cristóbal Colón pisó las playas de una hermosa isla a la que llamó San Salvador.
Y puso la bandera de los Reyes de España en estas tierras que él creyó que eran las Indias. Sin embargo, había logrado algo muchísimo más maravilloso: el descubrimiento de una tierra desconocida, ¡América!


Cuento 12 de octubre


Está historia trata de un marino genovés que conoció muy bien el mar y sus rutas, además de inteligente era estudioso y en su humilde casa  estudiaba y trataba rutas para llegar a nuevos lugares. Además de decir que la tierra era redonda para esto el quería comprobarlo haciendo un gran viaje, para llegar a un lugar que se llamaba la India, pero había un gran problema, el no tenia dinero para hacer ese viaje, así que un día se  puso a pensar y decidió pedir ayuda, primero llevo sus proyectos a los reyes, pero ellos le negaron el dinero pues hasta creían que estaba loco, pues muy triste Colón regreso a su casa, y de nuevo pensó que podía hacer y quien podría ayudarlo, entonces recordó que le había dicho que la Reyna Isabel de España, era un reyna muy bondadosa y rápido acudió al castillo y presento a  los reyes sus ideas, en donde les prometía riquezas futuras, el rey de momento no estuvo de acuerdo, pero la reyna lo convenció y le entrego joyas  para que Colón comprara los barcos necesaros para el viaje,los cuales  llamaron  la Niña, la Pinta y la Santa María.

Contrato muchos marinos y  se hicieron a la mar , el viaje duro mucho tiempo,  pero un día, el vio con gran emoción y grito “Tierra a la Vista” 

Y todos muy contentos victoriarón a Cristóbal Colón, pensó haber llegado a la India pero en realidad, fue el 12 de Octubre de 1492, cuando Colón descubrió la América.
Los indios le dieron a Colón frutas, animales exóticos para llevarlos al castillo y Cristóbal Colón  fue y demostró a los reyes que si había descubierto nuevas tierras.